Desperdicio y contaminación de alimentos-secundaria.

Reducir-Reciclar-Reutilizar

En el Colegio Teresiano entendemos que en la actualidad convivimos en una sociedad donde la ciencia ocupa un lugar fundamental en el sistema productivo y en la vida en general. 



El ser humano necesita de una cultura científica y tecnológica para poder acercarse y comprender la complejidad de la realidad contemporánea, para adquirir habilidades que le permitan desarrollarse en el día a día y para relacionarse con su entorno.

Debemos entender y comprender la importancia de las ciencias y de su influencia en temas como la salud, recursos alimenticios, energéticos, la conservación del medio ambiente, los medios de comunicación, entre otros.


El Proyecto denominado ALIMENTOS – 3R (Reducir-Reciclar-Reutilizar) de 8vo de Ciencias Físico-Química,  orienta su trabajo a la concientización de nuestros estudiantes y de la comunidad, basado en los contenidos curriculares (materia y energía), en una temática contextualizada, actual y preocupante, utilizando como eje de desarrollo, los dominios y competencias seleccionados para la evaluación.


Dominios 

Pensamiento y comunicación

Relacionamiento y acción


Competencias

Comunicación, pensamiento creativo y científico

Relación interpersonal e intrapersonal


Seguinos en nuestras redes sociales

2 de septiembre de 2024
El aprendizaje cooperativo eleva el rendimiento de todos los estudiantes, tanto de aquellos con habilidades destacadas como de los que enfrentan dificultades. Además, fomenta la creación de relaciones positivas entre estos, estableciendo una comunidad educativa que aprecia la diversidad. Esto les brinda a los estudiantes las experiencias necesarias para un desarrollo social, psicológico y cognitivo saludable.
30 de agosto de 2024
¡Mira cómo se divierten aprendiendo y jugando juntos!
por Frame .uy 28 de agosto de 2024
Los niños de inicial 5, bajo la guía de la profesora de portugués, han progresado significativamente en el proyecto de Huerta. Integraron el idioma en sus actividades, y la incorporación de la canción "Rega, rega” enriqueció su experiencia educativa, promoviendo un aprendizaje más dinámico y culturalmente enriquecedor.
Más entradas